“así que quiero verlas y verlos vestidos de milicianas en las escuelas», señaló (Istúriz). MILICIA BOLIVARIANA: EJEMPLO DE DEFENSA DE LA PATRIA Prensa MPPE / http://me.gob.ve/index.php/noticias/111-noticias-mppe-2019/abril-2019/5938-milicia-bolivariana-ejemplo-de-defensa-de-la-patria15-04-2019
Hay en Educación una derivación importante de la revelación de que Chávez no era como lo pintan en el tejido curricular que ha impuesta el estatus quo desde el inicio de 1999. Se impuso un clima educativo, un diseño curricular oficial, formalizado alrededor de la idea del Chávez generosamente amigo. Querido por todos por acrisolar en su persona providencial todas las bondades que se podrían desarrollar en el Sistema Educativo Escolar Venezolano. Chávez, hijo de Bolívar, hermano de Jesús, intérprete de sus buenas intenciones mancilladas por el Imperio y las falsas creencias. Objeto de culto, al lado de Fidel inspirador de las líneas maestras de la enseñanza aprendizaje formalizada en el Currículo Nacional. Después de muerto, fuerza telúrica que gravita a todo lo largo y ancho de la Escuela, sobre todo, en ocasión del reparto de prebendas.
El clima curricular que impone la hegemonía ha sido: Bolivar padre de Chávez, Maduro hijo de Chávez=Presidente nieto de Bolívar. Y más fe que razón.
Pero todo no es color rosa respecto a tan formidable operación de domesticación del pueblo. Pues la tormenta perfecta se cierne sobre el núcleo fundamental del proyecto que ha ejercido la hegemonía total desde 1999. Llueven las verdades cuando crece el malvivir de todos. Cuando los trabajadores sufrimos la debacle en que se ha tornado el Legado del “Comandante Eterno”. Cuando las relaciones políticas entre los personeros del Gobierno “saben a pollo delator”. Wikileaks, tan celebrada por el Presidente Maduro, nos regala una verdad del tamaño del mundo: en abril del 2002 Chávez sospechaba, al renunciar obligado por las circunstancias, de movimientos raros de los suyos para apropiarse del poder sin él:
“Consciente de que he sido depuesto de la presidencia de la República de Venezuela, declaro mi abandono al cargo para el que fui electo legítimamente por el pueblo…”, reza el texto
“Igualmente declaro que he removido de su cargo, ante la evidencia de los acontecimientos, al vicepresidente ejecutivo, iIng. Diosdado Cabello Rondón…”, escribió al final de la misiva.
Aunque se había hecho publica en 2017, en esta nueva filtración se ratifica que Chávez si renunció en dicha oportunidad, a pesar de luego lo negó. Punto de Corte.com 13-04-2019
Renunció y una facción de los suyos se apropió del poder que no pudo controlar el Carmonazo. Cobardemente para algunos fieles como Fredy Bernal, el fax pasó y Lucas Rincon dijo la verdad: …la cual aceptó. Y en tránsito a Miraflores de vuelta, mandó a parar a quienes tuvieron que esperar a su muerte para detentar el poder de nuevo.
Contra la chavistización sistemática de la Educación Nacional, que quiere sumisa a la Cultura Pedagógica nacional, tenemos los trabajadores, los educadores y educandos (y representantes) que presentar opciones que la superen democráticamente como es el caso de lo que hay que hacer para que el Plan País exprese las aspiraciones de redención pedagógica que reclama las necesidades educativas de las mayorías, tal como puede verse, con cierto detenimiento, en lo que recomiendan Luis Ugalde, Alexis Gonzales y Susana Reina en el apartado de Cultra Pedagógica del este número 739 de la Memoria Educativa Venezolana, paso a paso, y, por supuesto, en la Hoja de ruta para el cambio democrático con el Plan País que invitamos a examinar por:
https://app.box.com/s/90igh0h3coc1d49z9nnev9qaz6gv45jk
Contenido del Nº 739

El hambre y la necesidad excluyen a los niños de la Escuela mientras el Gobierno de la Educación apuesta al antiimperialismo de baja estofa y al militarismo de guerra fría 5
Todos somos milicianos. Aristóbulo Istúriz ministro de Educción 7
Universiad 9
Gremios universitarios por la democracia 9
El ministerio de universidad se decanta por el antiimperialismo a la cubana 9
Educación médica 10
Fundamentos para el cambio social y educativo. Luis Ugalde 10
Dos textos para el cambio educativo de Jesús Alexis González 12
Coeducación. Susana Reina 12
Difusión del trabajo de la Línea de Investigación Memoria Educativa Venezolana en una Sala de Lectura para la EUDAIMONIA: 13
Opción de estudio y creación académica que se amplia y renueva permanentemente y que puede ser consultado las 24 horas por: 13
https://app.box.com/s/zkfnq0naobw0i8co2rs8qj2b0dd3wze9 13
Memoria Educativa Venezolana, paso a paso, Nº 739
disponible por: http://luisbravoj.blogspot.com