Se inició el período vacacional y con él llegaron las acostumbradas agresiones del Ejecutivo nacional que, con usual cobardía, aprovecha siempre los períodos de asueto para arremeter contra las universidades y poner de manifiesto su aversión al saber, al conocimiento, a la pluralidad y a la libertad. Cuatro situaciones graves, muy graves, así lo demuestran.
PRIMERA: A la fecha, 11 de agosto de 2019, el Ministerio no ha enviado a las universidades los recursos para el pago completo del bono vacacional. Al respecto, debemos ratificar que las vacaciones van a comenzar cuando el bono vacacional haya sido cancelado en su totalidad.
SEGUNDA: El 3 de agosto, se difundió por las redes sociales una Gaceta Oficial (No. 41684, de fecha 31 de julio de 2019), cuya autenticidad fue objeto de debate, en la cual se publicó una resolución del CNU para solicitarle al Ministerio Público que inicie una investigación penal en contra de los Rectores de las Universidades Nacionales agrupadas en la AVERU, con motivo de pronunciamientos públicos en los cuales desconocen al gobierno de Nicolás Maduro. A la fecha de hoy, AVERU ha confirmado una amenaza cierta: El CNU sí ordenó a la Contraloría General iniciar una investigación en contra de los 17 rectores universitarios ahí organizados y tomó la decisión en reunión virtual del 30 de mayo del presente año.

Esta situación, junto con la toma de las oficinas del Rectorado de la UDO, revela movimientos dentro del Ejecutivo nacional tendientes a asaltar las universidades autónomas y hacerse de su control total. Al respecto, invitamos a los ciudadanos fiscales de la República a concentrar sus esfuerzos en la defensa de los derechos humanos de los venezolanos, los cuales se violan todos los días en el país de distintas y crueles maneras, según pudo constatar y dar a conocer al mundo recientemente, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; exhortamos a la Contraloría General de la República, así mismo, a investigar y poner a derecho a los grandes corruptos que han desangrado el país, llevándolo a la ruina que hoy padecemos; y le pedimos a la comunidad nacional que nos ayude a salvar a la universidad venezolana.
TERCERA: El 9 de agosto, las paredes y pisos del Rectorado de la ULA, edificación histórica de la ciudad de Mérida, amanecieron pintarrajeados con lemas suscritos por el oficialismo. Esta acción se produjo luego de que, la noche del 5 de agosto, manos criminales arremetieran contra el depósito de reactivos de la Facultad de Ciencias de la ULA causando grandes pérdidas. Posteriormente, fueron desvalijados los laboratorios de máquinas, ensayos mecánicos y de motores de las escuelas de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. Las acciones vandálicas del 9 de agosto, tienen su precedente en estos hechos que constituyen una manifestación más de odio incomprensible contra una casa de estudios que por más de 200 años le ha dado tanto a la ciudad y a la Nación.

Estas agresiones han generado el rechazo, no solo de los ulandinos, sino de todos los universitarios, y la respuesta espontánea, por parte de los merideños, de restaurar los edificios tanto del Rectorado como de la Gobernación (que también fue vandalizado) en desagravio al daño hecho. Con esa respuesta ciudadana, los merideños le están dando une ejemplo a la sociedad venezolana de cómo proceder cuando nuestras universidades son agredidas.
CUARTA: Los universitarios nos enfrentamos a un nuevo timo de la deplorable ftuv, que se ha prestado a firmar un supuesto acuerdo con el Ejecutivo nacional, en el cual este, profundizando su propósito de desconocer el derecho a la contratación colectiva, la progresividad de derechos y la libertad sindical, impone unas nuevas tablas, vigentes a partir del 1° de agosto, sin ajuste salarial y con unas inter-escalas decididas unilateralmente. Con estas tablas, no se recuperan las conquistas del sector universitario que nos fueron expropiadas con el paquetazo de agosto del año pasado, ni mucho menos las que nos habían sido arrebatadas en años anteriores. Tampoco se revierte el daño patrimonial causado por el Ejecutivo nacional y su federación de pacotilla a todos los universitarios, en materia de salario, ahorros, prestaciones y otros beneficios. Ni se soluciona la catástrofe en materia de atención de salud para los universitarios generada por el ineficaz SISMEU y por la distracción de los recursos para la seguridad social de los universitarios.

El Ejecutivo nacional le puso cerrojo a todo espacio democrático en Venezuela para que los ciudadanos no tengamos la opción de discutir nuestras condiciones de vida, no tengamos instituciones a las que acudir cuando se violan nuestros derechos humanos. Por eso hay que luchar por la democracia. En este momento, con un acta firmada en una célula de su partido, un grupito de anti-universitarios está profundizando el despojo del derecho, no solo nuestro sino de todos los venezolanos, a convenir las propias condiciones de trabajo y remuneración; ese grupete está destruyendo la negociación colectiva como legítima institución del derecho colectivo del trabajo, con el único propósito de mantener las condiciones salariales nefastas que hoy padecen los distintos sectores de trabajadores en Venezuela.
Expresamos nuestro rechazo categórico a esta nueva actuación autoritaria del Ejecutivo nacional contra el sector laboral de las universidades; convocamos a nuestras asociaciones, e invitamos a las demás federaciones y sindicatos con los cuales nos hemos venido reuniendo e impulsando acciones en los últimos meses, a reunirnos con carácter de urgencia en función de la discusión de un instrumento concertado que regule nuestras relaciones laborales con las universidades, e incluya una propuesta unificada de aumento salarial sustantivo, de recuperación y reconocimiento del valor de nuestras prestaciones y ahorros, y de restitución de todos los beneficios conquistados que nos han sido arrebatados por el Ejecutivo nacional; y, de igual manera, para diseñar estrategias y acciones para la defensa de los espacios universitarios y de la autonomía institucional
Colegas: lo peor que podemos hacer es suponer que todas estas agresiones son hechos aislados. No lo son.
“ES FAPUV UNA TIERRA DE HORIZONTES ABIERTOS, EN LA CUAL SE SIEMBRAN LUCHAS Y SE COSECHAN DERECHOS”
fapuv@cantv.net https://es-la.facebook.com/fapuv https://twitter.com/FAPUV https://web.telegram.org/#/im?p=@InfoFAPUV https://infofapuv.wordpress.com/