
Hoy, 14 de octubre de 2019, en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, los profesores universitarios damos inicio al nuevo período académico con este Acto Nacional de Universidades, punto de partida que nos demanda a todos, estudiantes y egresados, empleados y obreros, madres padres y docentes, unidad y consecuencia para derrotar la intervención. Porque el ejecutivo nacional se prepara para intervenir la Universidad Autónoma, y nosotros debemos fortalecernos a lo interno de nuestras instituciones para impedirlo.
Sin autonomía universitaria no hay educación superior, y sin educación superior no hay educación inicial, básica, media ni diversificada de calidad. Esto es así debido a que en nuestras aulas se forman todos los profesionales del país, incluidos los docentes de todos los subsistemas de educación. En consecuencia, defender la Universidad venezolana defender el derecho a la educación.
Los profesores universitarios no vamos a aceptar ni a reconocer autoridades impuestas en nuestras Universidades Autónomas. Así de simple. El ejecutivo nacional se apropió indebidamente del presupuesto universitario, de nuestros salarios, ahorros y prestaciones. Hoy producimos y comunicamos conocimiento a través de nuestra labor de investigación científica, formamos profesionales a través de nuestra actividad docente, le servimos a la sociedad, además, a través de nuestro trabajo de extensión y administramos la academia. Hacemos todo eso, como bien lo sabe el mundo entero, sin salario, y no le vamos a entregar la academia a ninguna autoridad impuesta por el principal enemigo de las casas del saber.
Hace poco más de un año, la Asamblea Nacional declaró, con justicia, la emergencia humanitaria compleja de la educación venezolana, incluido el sector universitario. Hoy, la situación de las universidades y sus comunidades ha empeorado sensiblemente y ha llegado el momento de que la conciencia de esa emergencia se traduzca en ayuda concreta que permita fortalecer nuestras comunidades al interior de las instituciones para su labor académica y para enfrentar con éxito esta nueva arremetida del ejecutivo nacional.

También llegó la hora de que la sociedad se integre en esta lucha por el presente y el futuro de la juventud venezolana.
Convocamos a todos los asistentes al acto y a las distintas organizaciones académicas, gremiales, sindicales, no gubernamentales, presentes a articularnos en un Frente Nacional de Defensa de la Universidad Venezolana.
¡ABAJO CADENAS!
¡ARRIBA LA EDUCACIÓN!
¡VIVA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA, DEMOCRÁTICA, CIENTÍFICA Y POPULAR!
“ES FAPUV UNA TIERRA DE HORIZONTES ABIERTOS, EN LA CUAL SE SIEMBRAN LUCHAS Y SE COSECHAN DERECHOS”
fapuv@cantv.net https://es-la.facebook.com/fapuv https://twitter.com/FAPUV https://web.telegram.org/#/im?p=@InfoFAPUV https://infofapuv.wordpress.com/
Muy buena la iniciativa,pero que están haciendo nuestros representantes profesorales de la UDO y en especial los del núcleo Monagas que no se pronun ian,y con su silencio parecen cómplices del régimen,se compincharon y acabaron con nuestra seguridad en cuanto a la salud,destruyendo nuestra clínica Universitaria
Me gustaMe gusta