
14/10/2019
FAPUV presente en este importante y multitudinario ACTO, ante un impactante Auditorio, en el cual Venezuela entera DEFIENDE SU UNIVERSIDAD.
Amerita la INSTITUCIONALIDAD UNIVERSITARIA y su AUTONOMÍA hacer una breve revisión de tres (3) aspectos fundamentales: EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD Y AUTONOMÍA UNIVERSITARIA
EDUCACIÓN
La Educación y el Trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar los fines esenciales consagrados en nuestra Constitución.
En las Naciones Unidas y los tratados internacionales suscritos por el Estado venezolano, la educación es un derecho humano fundamental del ámbito de la autonomía de la persona, es un medio para la enseñanza y capacitación y debe estar orientada hacia el pleno desarrollo de la personalidad humana, la participación efectiva en una sociedad libre y la comprensión entre las etnias, naciones, razas y religiones.
La Educación es el intercambio de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos, que un grupo de personas, en este caso los profesores, transfiere a otras personas, nuestros queridos estudiantes, a través de la enseñanza, la formación, la discusión y la investigación. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes, como un ejemplo a seguir. Generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de los educadores y de los padres, pero, siempre, con la participación efectiva del entorno familiar, amigos, comunidades, compañeros de estudio, trabajadores de la Institución, etc.
Y para nosotros, ¿qué es la Educación?
La Educación es la esperanza de la familia venezolana para el ascenso social de sus hijos
SIN EDUCACIÓN NO HAY PROGRESO, NO HAY FUTURO Y NO HAY PAÍS.
UNIVERSIDAD
La Universidad es una institución académica de enseñanza superior e investigación que goza de libertad académica.
La Universidad es el Alma mater, es la madre proveedora del alimento intelectual.
Pero, ¿Qué es la Universidad para nosotros?
Es nuestra casa, es nuestra familia, es el espacio para la EDUCACIÓN y el TRABAJO, es el espacio para la FORMACIÓN y TRANSFORMACIÓN del ser.
LA UNIVERSIDAD ES LA ESPERANZA DEL PUEBLO DE VENEZUELA PARA LA RECUPERACIÓN DEL PAÍS.
AUTONOMÍA UNIVERSITARIA
El principio de autonomía universitaria sostiene que la Universidad debe tener independencia política y administrativa, ser autónoma y auto-gobernada, y que debe elegir sus propias autoridades sin injerencia del poder político, decidiendo sus propios reglamentos, normas de funcionamiento y programas de estudio.
En Venezuela, a partir de la Constitución de 1999, cuando se da a la Autonomía el rango constitucional, las Universidades nacionales cambian de estatus jurídico y pasan a ser receptoras directas de poder público en el ámbito de la Educación Superior y por ende su competencia, en materia de Educación Superior, es originaria y exclusiva.
Cabe preguntarnos: ¿Estamos los universitarios dispuestos a aceptar la demolición definitiva de la EDUCACIÓN, la UNIVERSIDAD y su AUTONOMÍA.
¡POR SUPUESTO QUE NO!, NUNCA SOMETIDOS NI DE RODILLAS. Los universitarios debemos organizarnos internamente, en cada Institución, y estar preparados para enfrentar el desafío que se nos impone. Que ese desafío consiga una comunidad organizada para defender, no solo la institución y su autonomía, sino también los derechos de los trabajadores, las providencias estudiantiles, la academia y nuestra calidad de vida, todo destruido por el régimen de facto.
LA DIGNIDAD UNIVERSITARIA ES UN PRECIADO DON QUE NOS ACOMPAÑA Y NO ESTÁ EN UNA MESA DE NEGOCIACIONES.
Que este Gran Acto Nacional, en el cual Venezuela entera defiende su Universidad, marque el inicio de la ruta a seguir para defenderla Universidad venezolana y los derechos de sus comunidades.
LOS UNIVERSITARIOS NUNCA VAMOS A ACEPTAR AUTORIDADES IMPUESTAS.
Por eso hoy, 14 de octubre de 2019, en el Aula Magna, este grandioso recinto académico de la Centenaria Universidad Central de Venezuela (UCV), custodiados por el Cielo de las Nubes de Calder, les invito a ponernos de pie para que juntos disipemos las sombras del oscurantismo y con toda la energía que mana de nuestro interior juremos defender nuestras UNIVERSIDADES, su INSTITUCIONALIDAD, su RECINTO y su AUTONOMÍA:
“YO JURO, DEFENDER CON TODAS LAS FUERZAS DE MI SER Y CON TODOS LOS RECURSOS A MI ALCANCE, LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA, DEMOCRÁTICA, PLURAL Y LIBERTARIA, COMO ESPACIO PROPICIO PARA LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTÍFICA, ÉTICA Y MORAL DE LOS HIJOS DEL PUEBLO DE VENEZUELA”
QUE DIOS, VENEZUELA Y LA UNIVERSIDAD NOS DEN LA FUERZA FÍSICA Y MORAL PARA CUMPLIR NUESTRO OBJETIVO.
Convocamos a todos los sectores aquí presentes a articularnos en un “FRENTE DE DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD”, tanto en cada Institución como a nivel nacional.
“DEDENDAMOS LA UNIVERSIDAD VENEZOLANA”
“SALVEMOS LA EDUCACIÓN”
¡EN LA CALLE VAMOS A DEFENDER LA EDUCACIÓN, NUESTRAS UNIVERSIDADES Y SU AUTONOMÍA!
¡VIVA LA UNIVERSIDAD VENEZOLANA!
PROF. LOURDES RAMÍREZ DE VILORIA
PRESIDENTE DE FAPUV 14-10-19