
Hoy, jueves 17 de octubre de 2019, en la sede de APROUPEL Nacional, se reunió el Comité de Conflicto Intergremial, con la presencia de: representantes de FAPUV, APROUPEL, estudiantes, personal administrativo y obrero del sector universitario, UDSE, Colegio de Enfermeros del Dtto. Capital.
ACUERDOS
- Articular un Comando o Comité de Conflicto que asuma la responsabilidad de organizar, convocar y hacer seguimiento de las actividades a desarrollar, con la participación de todos los sectores.
- Solicitar un «derecho de palabra» en la próxima reunión (lunes 21-10-19) de la Coalición Nacional de las Federaciones del Magisterio, con el objetivo de propiciar el fortalecimiento de la unidad y la lucha conjunta.
- Respaldar y participar activamente en las actividades programadas por el Comité de Conflicto, por cada uno de los sectores y en todas las regiones del país.
- Comprometer a las comunidades educativas en la protesta con los padres y representantes, las comunidades de cada parroquia y en todas las regiones del país.
- Hacer la evaluación semanal del conflicto: evaluar las acciones desarrolladas y organizar las acciones de la siguiente semana.
- Facilitar la consolidación de la Confederación de Estudiantes Universitarios.
- Potenciar la constitución de una Federación de Estudiantes de Educación Media y Diversificada.
- Consolidar el trabajo para la realización de una «Gran Marcha Nacional en Defensa de la Educación»
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Viernes 18 de octubre:
- Asamblea de profesores, padres y representantes en la Valle-Coche. Hora de concentración: 8 a.m. Lugar: Av. Principal de El Valle, a la altura de la estación del metro «Los Jardines».
Responsable: Magisterio, Sindicatos de Caracas. - Pancartazo en de Hospital Pediátrico J.M. de Los Ríos. A partir de las 9 a.m. Responsable: Colegio de Enfermeros del Dtto. Capital.
Semana del 20 al 26 de octubre:
Lunes 21-10-19
- Derecho de palabra del Comité de Conflicto ante la Coalición Nacional de las Federaciones del Magisterio.
Lugar: Colegio de Licenciados.
Hora: será definida por la Coalición. - Rueda de prensa convocada por los Sindicatos del
Magisterio del Dtto. Capital
Lugar: FVM
Hora: 10:00 a.m.
Martes 22-10-19
Inicio del Paro Nacional por 48 horas convocado por el Magisterio
Acción de calle: Asamblea de Profesores con padres y representantes en la Plaza de Antímano.
Hora: 8 a. m.
Miércoles 23-10-19
Continuación del Paro Nacional por 48 horas, convocado por el Magisterio. Pendiente por definir los sitios de concentración para las Asambleas con padres y representantes.
- Jornada de protesta frente al IPC-UPEL. (Pendiente por definir) Responsables FAPUV y APROUPEL Hora de concentración 9:00 a.m. 11:00 a.m. atención a los medios de comunicación.
- Inauguración del Mural pintado en ciudad Universitaria acompañado de una Clase Magistral. Responsable Sector Estudiantil (Pendiente por definir fecha y hora)
Jueves 24-10-19
Visita Nacional al PNUD. Colegios de Enfermeros del país.
Concentración 10:00 a.m.
NOTA: Todos los participantes deben vestir de blanco
Viernes 25-10-19
Reunión de trabajo del Comité de Conflicto con los representantes de la Coalición Nacional de Federaciones del Magisterio.
Sede: APROUPEL Nacional Hora: 9:00 a.m.
Semana del 27-10 al 02-11-19
Lunes 28-10-19
Conmemoración de los 50 años de la Primera Huelga Pedagógica Nacional.
Rueda de Prensa
Sede: APROUPEL Nacional Hora: 10:00 a. m.
Anunciar la conformación del Comando de Conflicto, informar sobre las actividades
cumplidas y anunciar próximas actividades.
Miércoles 30-10-19
Jornada de ausentismo laboral en los hospitales. Convocado por el Colegio de Enfermeros del Dtto. Capital.
NOTA: En cada región todos los sindicatos del magisterio, Asociaciones de Profesores, estudiantes, personal profesional, administrativo y obrero del sector universitario; y los Colegios de Enfermeros, con todos los gremios y sindicatos que los apoyen deben participar en las actividades de calle programadas por los diferentes sectores.
¡EL COMPROMISO ES DE TODOS!
¡POR NUESTROS DERECHOS, POR NUESTRAS INSTITUCIONES Y POR VENEZUELA!