La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV), organización nacional de carácter académico-gremial que agrupa a las Asociaciones de Profesores Universitarios de las Universidades Públicas Nacionales, fiel a sus fines de “promover, desarrollar, consolidar y defender la función rectora de la Universidad Venezolana en la conducción del quehacer científico, cultural y académico”, se dirige a la opinión pública nacional a fin de rechazar las amenazas proferidas desde la televisora estatal contra la Academia Nacional de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela, por publicar un informe en el que expertos analizan el estado de epidemia de la COVID-19 en Venezuela, y sus posibles escenarios, a partir de modelos matemáticos, con base en información epidemiológica oficial.
Con el conocimiento que nuestra Academia Nacional de Ciencias ha compartido, de manera responsable y desinteresada, a través del documento titulado Estado actual de la epidemia de la COVID-19 en Venezuela y sus posibles trayectorias bajo varios escenarios, el ejecutivo nacional debería proponerse ajustar el sistema sanitario a los posibles escenarios planteados y diseñar las estrategias de distanciamiento social en consecuencia. También podría confrontar estos escenarios con otros, de otros expertos. Lo que resulta inaceptable, es que se intimide, se difame y se exponga al desprecio público a los científicos venezolanos que hacen tanto con tan poco por nuestro país.
La verdad no atiende amenazas. El conocimiento científico es esencial para prevenir y manejar de mejor manera todo lo atinente a esta enfermedad, en función de controlar su impacto social y salvar vidas. Esto cobra mayor importancia cuando estamos frente a una crisis de salud pública generada por una pandemia para la cual no estamos preparados.
Las Universidades y las Academias deben ser consultadas y escuchadas en relación con los asuntos más importantes de la Nación, en los distintos ámbitos del conocimiento, y deben recibir todo el apoyo que requieren para la producción de conocimiento, la formación de talento y para dotar a la sociedad de la comprensión de la realidad, de la ciencia y de la tecnología necesarias.
Para atender situaciones de tanta gravedad como la de la pandemia por el coronavirus, lo que hace todo gobierno que se preocupa por la salud de su pueblo es abrir el diálogo con la comunidad científica nacional, apoyar a los investigadores y estimular el estudio del fenómeno con diversidad de enfoques, así como la búsqueda de soluciones, hasta lograrlas.
Pero en Miraflores creen que gobernar es reprimir. A las decenas de trabajadores de la salud y comunicadores sociales detenidos arbitrariamente luego del decreto de Estado de Alarma por el brote de la epidemia COVID-19, solo por opinar o informar al respecto, se suman estas amenazas a la Academia Nacional de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela. Esta epidemia y las medidas que se han tomado para controlarla afectan significativamente la vida de todos los venezolanos, no solo a las cúpulas burocráticas en el poder. Los ciudadanos tenemos el derecho y la obligación de participar en el análisis y solución de esta grave situación. En las Universidades seguiremos ejerciendo nuestros derechos.
“ES FAPUV UNA TIERRA DE HORIZONTES ABIERTOS, EN LA CUAL SE SIEMBRAN LUCHAS Y SE COSECHAN DERECHOS”
fapuvdirectivos@gmail.com https://es-la.facebook.com/fapuv https://twitter.com/FAPUV https://web.telegram.org/#/im?p=@InfoFAPUV https://infofapuv.wordpress.com/
16-05-2020