LAS FEDERACIONES DEL SECTOR UNIVERSITARIO RECHAZAN EL PROYECTO DE IVCCU DE LA ftuv Y SU DISCUSIÓN A ESPALDAS DE LOS UNIVERSITARIOS Y SUS FEDERACIONES MAYORITARIAS

En nombre y representación de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, (FAPUV), la Federación de Trabajadores de la Educación Superior en Venezuela (FETRAESUV), la Federación Nacional de Sindicatos de Profesionales en funciones administrativas de las Universidades de Venezuela (FENASIPRUV), la Federación Nacional de Sindicatos de Obreros de la Educación Superior en Venezuela (FENASOESV) y los Sindicatos de Trabajadores Universitarios no Federados, organizaciones que agrupan a todas las categorías de trabajadores del sector universitario, rechazamos la instalación de mesas de negociación de la IV Convención Colectiva Única del sector universitario (IVCCU) con los ministerios del Trabajo, de Planificación y Universitario y la ftuv, sin las federaciones representativas del sector universitario

Este acto viola el derecho de libre asociación consagrado en la Constitución en su artículo 95, y desconoce las recomendaciones de la comisión de encuesta de la OIT, así como de las últimas dos reuniones del Consejo de Administración de la OIT, donde se ha instado al gobierno venezolano a corregir sus atropellos en contra de los trabajadores de Venezuela y a respetar y cumplir los convenios internacionales suscritos por la nación en esta materia

En el proyecto presentado por la ftuv no hay discusión salarial, ya que la cláusula 57 del proyecto titulada “salario básico” lo que establece es que el primer salario de la tabla será el salario mínimo y a partir del mismo se aplicará el tabulador. Es decir, el gobierno va a continuar fijando el salario, práctica ésta que ha conducido a que en la actualidad no se remunere nuestro trabajo, ya que montos entre 3 y 10 dólares al mes como los que se perciben no reponen ni siquiera  la fuerza de trabajo de un día.

La imposición de un proyecto de convención colectiva que no ha sido discutido con las bases ha sido ampliamente rechazada por los trabajadores universitarios cuyos intereses no están ahí representados. Para que haya una verdadera discusión es imprescindible la participación de las federaciones mayoritarias de profesores, empleados y obreros, como también es necesaria una revisión del tema salarial que restituya el valor de los salarios, hoy completamente destruidos.

Reiteramos, igualmente, nuestro rechazo a la sustitución de las universidades como empleadores, a través de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), del Ministerio de Educación Universitaria y el secuestro de la nómina para el pago del salario por el sistema Patria, la cual se ha implementado por la vía de la práctica sin nuestro consentimiento, en desmedro del funcionamiento de sindicatos de trabajadores y de asociaciones de profesores, ya que los descuentos de nuestros aportes a nuestras organizaciones que las universidades hacían del pago por nómina y depositaban en las cuentas de las organizaciones sindicales, no se están cumpliendo, así como tampoco los aportes por beneficios de salud para los institutos de previsión ni los aportes para las cajas de ahorro.

De este modo, el gobierno le ha arrebatado a las universidades la competencia de administrar y pagar la nómina, y a las organizaciones sindicales, gremiales y previsionales su única fuente de sustento, como lo son los aportes de sus afiliados.

El argumento del gobierno para no discutir con las federaciones mayoritarias del sector universitario, ha sido la mora electoral. Pero ocurre, que es el propio Consejo Nacional el que se ha encargado de impedir que nuestras federaciones hagan sus elecciones. Por otra parte, la ftuv jamás ha hecho elecciones y es la que le firma las convenciones al gobierno, usurpando la representación de los trabajadores.

Lo que procede es la derogatoria de todas las normas que socavan la autonomía de nuestras organizaciones y la realización de una verdadera negociación con la participación de todas las federaciones, que restituya los derechos laborales que le han sido arrebatados a los trabajadores del sector universitario en Venezuela, en los últimos años, incluyendo el valor del salario y todas las cláusulas de seguridad social.

¡Exigimos la restitución de la negociación colectiva y la libertad sindical!

2 comentarios sobre “LAS FEDERACIONES DEL SECTOR UNIVERSITARIO RECHAZAN EL PROYECTO DE IVCCU DE LA ftuv Y SU DISCUSIÓN A ESPALDAS DE LOS UNIVERSITARIOS Y SUS FEDERACIONES MAYORITARIAS

  1. Convenio que como afirman no tiene el aval de la mayoría de los trabajadores universitarios: Profesores, empleados y obreros. Alarma que la FTUV pretenda inmiscuirse, a través de sus sindicaleros, en los concursos par a el ingreso de docentes en las Universidades

    Me gusta

  2. Esto sucede por qué hace tiempo los sindicatos pudieron hacer una manifestación contundente pero Sinatra y sutra con el cuento de politisar la protesta vino el régimen y los acapulto fácil mente hay que hacer es un gran paro nacional de todas las fuerzas trabajadoras para así salir de esta coyuntura que nos tiene pisoteado

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s