Ciudadano Julián Eljuri
Director de la OPSU
Reciba un cordial saludo.
El pasado 26 de octubre luego de una movilización universitaria hasta la OPSU, donde consignamos un documento para que fuera entregado a las autoridades del MPPEU, representantes de las federaciones universitarias autónomas y mayoritarias de profesores, empleados, profesionales y obreros fuimos invitados a una reunión con usted, la cual se celebró el 1º de noviembre de 2022, en horas de la tarde, en la sede de la OPSU con la participación de representantes de FAPUV, FETRAESUV, FENASIPRUV, FENASOESV, Sindicatos No Federados, APUCV, SINATRA, APUFAT, SUTRA, por los universitarios, y el director Julián Eljuri y la Lic. Zaidee Cayama, por la OPSU.
En relación con el pago de la deuda por retenciones y aportes de las organizaciones sindicales, gremiales y previsionales, en dicha reunión, alcanzamos los siguientes acuerdos
- La OPSU reconoce la deuda por retenciones y aportes a las organizaciones sindicales, gremiales y previsionales
- La OPSU se compromete a pagar la deuda por retenciones y aportes a las organizaciones sindicales, gremiales y previsionales este mismo año.
El motivo de la presente es solicitar información en relación con la conciliación de las cuentas por estos conceptos con las universidades, la cuantificación de la deuda, la autorización del pago y su ejecución.
Debemos insistir en que la retención de las cuotas de nuestros afiliados constituye una grave violación a la libertad sindical ya que impide el funcionamiento de nuestras organizaciones sindicales y gremiales. Igualmente, a medida que pasan los meses se causa un daño patrimonial cada vez mayor debido a la devaluación de esos recursos.
Atentamente

No es solo el daño patrimonial también lo que venimos planteando con respecto a la devaluación de esos recursos que ahora representan de un 20 a 25% de lo que en valor se refiere es decir el poder ADQUISITIVO en franco deterioro ya estos señores no son dignos de nuestra consideración.
Me gustaMe gusta