EN EL DÍA DEL PROFESOR UNIVERSITARIOCELEBRAMOS Y REIVINDICAMOS LA AUTONOMÍA #UniVe

Hoy, 5 de diciembre, se celebra en Venezuela el Día del Profesor Universitario, para conmemorar y reivindicar la restitución de la autonomía universitaria por la Ley de Educación Superior de 1958.

En 1999, con la aprobación de la Constitución nacional, se le dio a la autonomía universitaria rango constitucional. No hay ley, norma, decreto, instructivo ni capricho gubernamental por encima de ella. Cada afrenta en su contra (y han sido muchas durante este siglo) es una afrenta a la Constitución, al legado de Bolívar y a la sociedad en su conjunto.

Sin autonomía no hay libertad académica ni educación de calidad, derechos humanos fundamentales que los profesores universitarios ejercemos y defendemos en cada clase y en cada investigación.

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela reconoce, felicita y acompaña el esfuerzo de todo el profesorado nacional por una mejor Universidad y por mejores condiciones de trabajo y de remuneración, acordes con la dignidad humana y con la relevancia de nuestra elevada misión, así como por la restitución de la democracia en Venezuela.

Invitamos a la sociedad venezolana a incorporarse en la defensa del derecho a la educación, del cual el Estado hoy excluye a miles de jóvenes, niños y adolescentes, a través de su política de destrucción de la carrera docente, acoso a las universidades, desalarización del trabajo y secuestro del presupuesto de la educación.

En los últimos años, para muchos de nuestros jóvenes la educación pasó de una situación de emergencia a una situación de inexistencia. El retiro del Estado de su obligación de garantizar el derecho a la educación es causa directa del aumento de la desigualdad y de la pobreza estructural en nuestra sociedad, lo que compromete el futuro de las amplias mayorías y el desarrollo nacional.

El compromiso del magisterio en el sector básico de la educación y del profesorado en nuestras universidades ha impedido el cierre definitivo de las instituciones públicas de educación, pero no es suficiente para darles sostenibilidad, para revertir el éxodo de docentes y estudiantes, para generar el relevo indispensable y la inclusión, para garantizar la disponibilidad de espacios suficientes y adecuados, ni para dotarlos de los bienes y servicios requeridos para la investigación, la docencia y la extensión.

Recibimos con mucha gratitud todas las felicitaciones en el Día del profesor Universitario y, más allá de ellas, alentamos a la sociedad venezolana a acompañarnos y poner en el centro del debate nacional el futuro de nuestra juventud y de nuestra Nación.

Junta Directiva

ES FAPUV UNA TIERRA DE HORIZONTES ABIERTOS, EN LA CUAL SE SIEMBRAN LUCHAS Y SE COSECHAN DERECHOS
fapuvdirectivos@gmail.com https://es-la.facebook.com/fapuv https://twitter.com/FAPUV https://web.telegram.org/#/im?p=@InfoFAPUV   https://infofapuv.wordpress.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s