En la Federación de Asociaciones de profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV), esperamos que este 2023 que comienza sea de salud y bienestar para los venezolanos y sabemos que para que eso sea posible, tendrá que ser un año de organización y lucha laboral. La situación de miseria que sufren millones de personas en nuestro país es directamente proporcional a la pobreza del ingreso familiar causada por la pulverización de los salarios y por la destrucción de la seguridad social.
El año 2022 se distinguió por la consuetudinaria protesta laboral en todo el territorio nacional, con fuerte presencia y movilización de los educadores de todos los niveles del sistema público de educación. Al enorme descontento generado por la destrucción de las contrataciones públicas a través de la imposición del instructivo de la ONAPRE, la deuda salarial y por prestaciones sociales, y el secuestro de las nóminas por el Sistema Patria, se sumó la violación a la libertad sindical a través del desconocimiento de las organizaciones sindicales, legítimas y mayoritarias, y el secuestro de los aportes y retenciones de los universitarios, que se descuentan de los salarios para cajas de ahorro, institutos de previsión, asociaciones de profesores y sindicatos y no llegan a su destino, lo que impide el funcionamiento de nuestras organizaciones.
En este contexto, convertir los buenos deseos de salud y bienestar para 2023 en realidad va a requerir del esfuerzo común por una vida digna y un futuro mejor. El Estado venezolano se niega a financiar la educación y ha dejado sobre los hombros de los trabajadores del sector garantizarles este derecho fundamental a las nuevas generaciones. Una educación de calidad no es posible con educadores en pobreza extrema, insuficiencia de espacios adecuados y de recursos indispensables para la labor académica.
Invitamos a toda la ciudadanía a acompañar y fortalecer las luchas de los universitarios y del Magisterio por una educación de calidad, y por condiciones dignas de trabajo y de remuneración, y a enfrentar la política estatal de expropiación del presupuesto para la educación, del ingreso familiar y del futuro nacional.
Vienen grandes jornadas de protesta por la restitución de los derechos humanos, económicos y sociales de los venezolanos. FAPUV invita a reavivar nuestros sueños y afianzar nuestras metas de cara al futuro. Hacemos votos para que se fortalezca nuestra unión como hermanos, como familia por un futuro mejor, que no podremos lograr sin la participación de cada uno de nosotros desde el lugar donde estemos y a través de cada granito de arena que pongamos.
Gracias por la confianza depositada en nuestra Federación y sus asociaciones a lo largo de estos difíciles años. Con perseverancia lograremos que el 2023 sea el año de la recuperación de nuestros derechos, de las universidades autónomas y de nuestra hermosa Venezuela.
Junta Directiva
“ES FAPUV UNA TIERRA DE HORIZONTES ABIERTOS, EN LA CUAL SE SIEMBRAN LUCHAS Y SE COSECHAN DERECHOS”
fapuvdirectivos@gmail.com https://es-la.facebook.com/fapuv https://twitter.com/FAPUV
Apoyemos a FAPUV para rescatar nuestros derechos como Profesores, Obreros y Sindicatos, para una
VENZUELA LIBRE!!!
NO HAY QUE OLVIDAR!!!
NI UN PASO ATRÁS!!!
Me gustaMe gusta