El profesor de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), defensor de los derechos humanos en Venezuela, y director general de Fundaredes Javier Tarazona, fue detenido arbitrariamente junto a los activistas Rafael Tarazona y Omar de Dios García (integrantes de su equipo de trabajo) y Jhonny Romero, director del Comité Nacional de Familias Víctimas de Desapariciones y Trata en las Costas de Venezuela (Mayday Confavifdt), el pasado 02 de julio del presente año en la ciudad de Coro, estado Falcón, cuando denunciaban en el Ministerio Público actos de acoso y persecución por parte de funcionarios de Polifalcón y el SEBIN.
Jhonny Romero fue liberado horas después del arresto y los demás detenidos fueron trasladados a la sede del SEBIN en Caracas. El Tribunal 3 de Control con competencias en terrorismo dictó hoy.03-07-2021, medida privativa de libertad contra los tres integrantes de Fundaredes, y estableció “La Planta“ como centro de reclusión.
Las vulneraciones a los derechos humanos cometidas contra el profesor Tarazona y sus acompañantes están contenidas todas en el reciente informe emitido por la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, especialmente en cuanto a: intimidación, persecución, detención arbitraria, desaparición forzada y a no dejarlo asistir por sus abogados, ya que se les negó el derecho a nombrar abogado y se les impuso un defensor público. El profesor Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar de Dios García son presos políticos.
La Federación de Asociaciones de Profesores de Venezuela se suma al clamor nacional por la liberación inmediata del profesor universitario Javier Tarazona, de Rafael Tarazona y Omar de Dios García, activistas de Fundaredes, presos políticos del régimen oprobioso de Nicolás Maduro.
¡Exigimos la libertad plena de Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar de Dios García!
“ES FAPUV UNA TIERRA DE HORIZONTES ABIERTOS, EN LA CUAL SE SIEMBRAN LUCHAS Y SE COSECHAN DERECHOS”
RUBÉN GONZÁLEZ, Secretario General del Sindicato de Ferrominera, preso de conciencia, acusado de «ataque al centinela», es un ícono para la clase trabajadora que hoy clama por su libertad, porque él representa la dignidad, la conciencia de clase y el liderazgo honesto, y porque es inocente de los cargos de que fue objeto para someterlo a juicio militar y encarcelamiento, separado arbitrariamente y por la fuerza de sus jueces naturales, en violación flagrante de la Constitución Nacional.
Al exigir respeto a los derechos laborales conquistados por la clase trabajadora en sus luchas, RUBÉN GONZÁLEZ ofrendó su seguridad personal y su libertad a la causa de la justicia social y de la defensa de los derechos humanos de los trabajadores de Ferrominera Orinoco, de Guayana y de toda Venezuela.
Tememos por la seguridad y la vida de Rubén González quien, a pesar de estar gravemente enfermo, ha sido objeto de vejaciones y no ha recibido la atención médica que requiere. Así mismo, el acoso se ha extendido a su sindicato SINTRAFERROMINERA y a su familia con saña nunca antes vista contra un dirigente sindical en Venezuela.
La demostración de que RUBÉN GONZÄLEZ ES INOCENTE de los cargos de que lo acusan, y de que su detención y condena responden a una decisión política de quebrar al sindicalismo independiente, autónomo y clasista que él encarna, es que paralelamente a su detención, juicio y condena, ha habido fuertes intentos de desmantelar a SINTRAFERROMINERA, y a impedir la acción de sus directivos, quienes han sido hostigados, perseguidos, sometidos a medidas cautelares, órdenes de captura, jubilación de oficio o despidos indirectos. Se les ha impedido la entrada a la empresa y sus sedes sindicales de Puerto Ordaz y de Ciudad Piar fueron tomadas. A Yarudid González, hija de Rubén González y directiva de SINTRAFERROMINERA, además de despedirla junto con su esposo de la empresa Ferrominera Orinoco, el gobierno le allanó la casa y dictó orden de captura contra su hermano y su cuñado.
En su nombre, en nombre de su familia y en nombre de la clase trabajadora, quienes suscribimos esta comunicación solicitamos la libertad inmediata de RUBÉN GONZÁLEZ, que se le devuelvan todos y cada uno de sus derechos conculcados y que se reivindique su nombre, para que pueda continuar ejerciendo sus actividades sindicales y luchando por los derechos e intereses de los trabajadores.
Suscriben este documento las siguientes personas y organizaciones:
Adán Franco
Adiby Rodriguez
Alba Rojas Luzardo
Alexandra Téllez
Alix Garcia
América Salazar Álvarez
Ana Gutierrez
Andrea Tavares, Caracas
Andrés Caleca
Andryxs Leal. Docente Universitario
Angel Brito
Angela Leonor Angulo Calzadilla
Antonio Rodriguez
Ariana Tarhan
Arlette Danglades
Atenea Jiménez Lemon
Beatriz Yañez
Caridad Rondón, Dir Formación Sindical CODESA
Carlos José Carmona, Pdte Dindite-Monagas, FENATEV