LA RUTA DE LA PAZ POR VIDA DIGNA PARA TODOS

La #UniVe en la ruta pacifica por salario digno, educación y salud

Hoy, 10 de febrero los trabajadores de la salud, educación, administración pública, jubilados, y vecinos, acompañados por organizaciones, tomamos nuevamente las calles, en Caracas, para demandar respuestas a la grave situación que vivimos junto con nuestras familias, debido a la pulverización de nuestros salarios, la destrucción de nuestros sistemas de seguridad social, el colapso del sistema de salud y el cierre de la educación pública en todos sus niveles.

A los venezolanos nos han negado todos nuestros derechos sociales, y no existen canales institucionales para que se atiendan nuestros reclamos. Hemos acudido en reiteradas oportunidades a la Fiscalía, a la Defensoría, a los ministerios, y no hay respuesta. Hemos entregado documentos en todas las instancias y los engavetan.

Mientras tanto, nuestros hijos no tienen clases, nuestros jubilados no tienen pensiones justas, si nos enfermamos morimos porque no tenemos derecho a la salud y si protestamos nos reprimen, porque tampoco se respetan nuestros derechos civiles.

No podemos votar para elegir funcionarios que sí escuchen el clamor del pueblo, porque no hay elecciones libres. No podemos difundir por los medios de comunicación masiva nuestra problemática porque la hegemonía comunicacional gubernamental nos censura. No podemos negociar nuestros contratos colectivos porque las tablas del hambre impuestas en 2018 terminaron de liquidar el derecho a la negociación colectiva.

La lucha sigue, hasta lograr la meta

Hoy nos concentramos en el Hospital J.M. de los Ríos, un hospital emblemático donde hay grandes dificultades, donde se necesita inversión del Estado y donde los trabajadores seguimos presentes salvando vidas y defendiendo el derecho a la salud del pueblo. Y nos hemos movilizado hasta la Defensoría del Pueblo con el propósito de reivindicar nuestros derechos y demandar respuestas.

Exigimos que se reactive la negociación colectiva, que el salario mínimo se fije de conformidad con la Constitución y las leyes venezolanas, y los convenios internacionales; que nuestra voz no sea silenciada y nuestra acción sindical y gremial no sea reprimida. Demandamos salarios dignos, educación de calidad para nuestros hijos, y atención en salud para todos los venezolanos

Todo el peso de la crisis ha recaído en los hombros del pueblo. No nos escuchan. Por eso, vamos a seguir en la calle, vamos a seguir luchando por nuestros derechos sociales y políticos, hasta lograr el cambio en Venezuela.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s