PLATA SÍ HAY: LA TIENEN LOS CORRUPTOS DEL GOBIERNO: ¡SALARIO DIGNO YA!

En el primer trimestre de 2023, la sociedad venezolana fue testigo, con justificada repugnancia, del destape gubernamental de gravísimos casos de corrupción que habrían sido perpetrados por sus altos funcionarios.

Al airear estos casos ante la opinión pública, el gobierno reconocía lo que han sido denuncias constantes de desfalcos mil millonarios en divisas a las arcas de la Nación en los últimos años, las cuales, inexplicablemente, ni el Ministerio Público ni la Contraloría se habían dignado investigar.

Por ejemplo, entre 2018 y marzo de 2023, Transparencia Venezuela detectó 220 casos de desfalco al patrimonio público venezolano. La mayoría de estos casos se comenzaron a procesar en otros países, para mayor vergüenza nacional, mientras acá nada se decía. En el 61% de las causas registradas, el atraco asciende a sesenta y ocho mil trescientos once millones, ochenta y siete mil trescientos noventa y cinco dólares americanos con quinientos noventa y un centavos (USD 68.311.087.395,591).

A medida que el ingreso de la Nación fue desviado a las cuentas de los corruptos, la calidad de vida del pueblo venezolano se fue reduciendo hasta límites inaguantables que llevaron a más de 7 millones de compatriotas a huir del país por hambre, mientras los salarios se reducían hasta prácticamente desaparecer: entre 2013 y 2023, los salarios y las pensiones disminuyeron sostenidamente, pasando así de US$ 128 a US$ 5,3 mensuales. En la misma proporción, la maxi-corrupción provocó la destrucción de los sistemas de salud y de educación, y la calidad de los servicios públicos, al desviar los recursos que debieron financiar la inversión social y el desarrollo nacional, para beneficio de particulares, socios del gobierno. El sufrimiento generalizado que ha causado esta situación convierte a la macro-corrupción en delito de lesa humanidad.

En el mes de marzo del presente año, también se cumplió un año de movilizaciones diarias a nivel nacional en demanda de salario digno, negociación colectiva y libertad sindical, derechos laborales fundamentales violados por el gobierno con decretos de salario insuficiente, devaluación de la moneda y del salario, destrucción de contratos a través del instructivo ONAPRE,  hostigamiento y detención arbitraria de dirigentes sindicales y apropiación indebida de las cotizaciones de los trabajadores a sus sindicatos, asociaciones y cajas de ahorro a través del Sistema Patria.

Ante la demanda de salario digno sostenible, el gobierno alega que no tiene recursos debido a las sanciones y mantiene ocultas las cifras de ingreso de recursos financieros por distintas vías al erario nacional. Hemos insistido en que el gobierno sí tiene los recursos, y el estallido de la olla podrida de la corrupción demuestra que teníamos y tenemos razón. Plata sí hay. La tienen los corruptos del gobierno.

Es por esto que convocamos este Primero de Mayo, Día del Trabajador a tomar las calles de todo el territorio nacional, levantando nuestras justas demandas con ímpetu, unidad y la convicción de que mantendremos y arreciaremos esta lucha hasta lograr la restitución plena de nuestros derechos laborales, democráticos y humanos.

Junta Directiva

ES FAPUV UNA TIERRA DE HORIZONTES ABIERTOS, EN LA CUAL SE SIEMBRAN LUCHAS Y SE COSECHAN DERECHOS
fapuvdirectivos@gmail.com https://es-la.facebook.com/fapuv https://twitter.com/FAPUV https://web.telegram.org/#/im?p=@InfoFAPUV   https://infofapuv.wordpress.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s